El asesino silencioso
La hipertensión es una enfermedad que afecta al 30% de la población mundial. En la mayoría de los casos no es diagnosticada y se detecta en casos extremos como picos de estrés. La hipertensión es el aumento de la presión ejercida de la sangre sobre las paredes de las arterias, esto sucede por el consumo excesivo de sal y agua entre otros.
Las personas que sufren de presión arterial por lo general llevan una vida agitada que les genera mucho estrés, no tienen una alimentación balanceada y también puede estar asociado a otras cuestiones psicológicas que afectan a lo físico.
La Lic. en Nutrición Analía Rodríguez , comparte algunas recomendaciones para combatir este “asesino silencioso”.
– Realizar ejercicios físicos diariamente para eliminar toxinas del cuerpo.
– Evitar el consumo excesivo de sal o de productos en salmuera.
– Controlar regularmente la presión.
– Evitar el consumo de mantecas o margarinas.
Para disminuir los niveles de hipertensión se deben mantener ciertas normas a la hora de la alimentación como no salar los alimentos luego de cocinarlos y no llevar la sal a la mesa. Otra forma de hacerlo es consumir menos productos cárnicos o acompañarlos con una buena cantidad de verduras o ensaladas
